Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (2023)

Te contamos cómo es vivir como extranjero en México; las mejores ciudades, costos, seguridad y lo que debes saber si estás pensando en mudarte.

Vivir en México como extranjero te brinda una oportunidad única de conocer un país rico en historia, atractivos turísticos, cultura y hospitalidad. Desde las playas y cenotes de la península de Yucatán hastaPaisajes naturales de Chiapas, hay mucho que ver y aprender en un recorrido por las ruinas de sus civilizaciones prehispánicas.

Pero no todo está determinado por la belleza de un país a la hora de elegirlo para vivir, también hay otros aspectos a considerar como: B. Costo de vida, seguridad, facilidades para recién llegados, trámites burocráticos y mucho más.

En esta guía veremos una introducción sobrecomo es vivir en mexico, un país que se ha convertido en uno de los más elegidos para establecerse por muchas de las razones que te daré.

Te podría gustar:10 consejos para un viaje en solitario a MéxicojDescubre las ciudades mágicas de México que cautivan a todos los viajeros.


Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (1)

¿Cómo es la vida de un extranjero en México? una idea general

México es un país de gran diversidad cultural y artística y unmenor costo de vida que la mayoría de los paísesAmérica del nortejEuropa, convirtiéndolo en un destino turístico muy atractivo y cada vez más demandado, sobre todo por parte de extranjerosnómadas digitales.

Su cultura, su clima,playasy las áreas naturales son algunas de las principales razones por las que muchos extranjeros eligen mudarse a México. Además, los mexicanos son generalmente amigables y hospitalarios, lo que hace que la adaptación sea mucho más rápida.

México ofrece una experiencia cultural única para los extranjeros. La cultura mexicana es vibrante y diversa, con muchas cosas para experimentar.de la gastronomía a las fiestas, como el mundialmente famoso Día de Muertos; el día de la Virgen de Guadalupe, cuando se realiza la peregrinación cristiana más grande del mundo; Día de la Independencia (15 de septiembre); y el festival de música Vive Latino.Cada día en México es una experiencia de aprendizajey una experiencia única de cómo son sus tradiciones.


Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (2)

oSeguridadEs el problema que más te preocupa si decides vivir en México. Es cierto que como en otros lugares de América Latina, hay que tomar precauciones ya que no estamos hablando de ninguno de loslos paises mas seguros del mundo, pero a pesar de lo que muchos creen por la mala prensa y el sensacionalismo,La mayoría de los lugares en México son seguros para los extranjeros. Sin embargo, hay algunas áreas a evitar. Por ejemplo, hay algunas zonas en el estado de Guerrero en el sur de México que no son del todo seguras, por lo que es importante consultar con la gente local y foros para extranjeros que viven en México sobre estos temas.

(Video) ¿VALE la PENA VIVIR en MÉXICO? 🇲🇽

Otro punto atractivo de vivir en México es laconexión con muchos otros países, por lo que es una base ideal para viajar con vuelos baratos a otros destinos de la región comoGuatemala,El Salvador,Puerto Rico,Panamá,Costa Rica,EE.UUme gustaIslas del Caribe.

Recientemente, muchos españoles han comenzado a aceptar la oportunidad de pasar un tiempo en México. Además del factor del idioma, también está el incentivo del costo, que es significativamente más bajo que vivir en España. Puede encontrar viviendas asequibles quecomida mexicanaes barato y refinado, y el transporte es accesible, lo que da la oportunidad de visitarloshito de méxicopor lo que el país es tan famoso.

Fue así como conocí a muchos viajeros que venían a México solo pensando en pasar un tiempo recorriéndolo, pero terminaron enamorándose por completo del país y convirtiéndolo en su nuevo hogar.


Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (3)

¿Cuánto cuesta vivir en México?

Como hemos visto, el costo de vida en México es uno de los atractivos que lo convierte en un destino de viaje tan popular para los extranjeros.

Por supuesto, si uno habla de “barato” o “caro” depende en gran medida del país de donde proviene; mientras salgo con alguienBarcelonaomadresAlquilar en la Ciudad de México puede ser súper barato para alguien que está saliendoColombiaoArgentinapuede que no haga mucha diferencia.

Lógicamente, el coste de vida varía según la ciudad:muchos extranjeros eligencancúnjPlaya del Carmeninstalarse, pero hay que saber que se trata principalmente de lugares orientados al turismo, que es lo que los hace especialesMucho más caro.

Dependiendo de la ciudad, la ubicación y la duración de la estancia, unalquiler temporarioen un apartamento para dos personas puede costarUSD 400 – 800 por mes en la Ciudad de México, más barato en lugares comoSan Cristóbal de las Casas,MéridaoVeracruz, y más caro en las zonas turísticas de la Península de Yucatán.

oLa comida es muy asequible.: Una típica comida callejera cuesta unos 50 MXN (menos de 3 USD) y comprarla en los supermercados para cocinarla es muy barato. En promedio, la comida cuesta alrededor de $200, lo que depende de cuánto comas en los restaurantes y cuánto cocines en casa.

Estransporte públicoTambién es barato, menos de $1 por viaje en la mayoría de las ciudades.

(Video) Las 10 VENTAJAS de VIVIR en MÉXICO

También te pueden interesar estosConsejos para viajar barato en México.


Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (4)

Las mejores ciudades de México para vivir

Esto depende mucho de tus intereses y prioridades; Si prefieres una ciudad con playa o una más cultural, un destino tranquilo o una ciudad con muchas actividades, cuánto influye en el costo de vida, entre otras cosas.

Algunas de las mejores ciudades de México para vivir son:

Las ciudades de la Riviera Maya

Como dije,Playa del Carmen,TulumjcancúnSon uno de los lugares más populares para extranjeros en México, además de sus playas, vida nocturna, ambiente internacional, acceso a destinos cercanos y todas las actividades que hacen que siempre tengas un plan.

Como hemos visto tambiénEstán entre los más caros de México., y con tantos turistas, no son los mejores lugares para experimentar la cultura mexicana.

Ciudad de México

La capital de México también es muy popular por su cultura, fiestas y gastronomía. El costo de vida también fue un factor que influyó en la inmigración de muchos extranjeros, lo que, sin embargo, ha provocado que los alquileres aumenten considerablemente en los últimos años.

no te pierdas elGuía de viaje de Ciudad de México.

guadalajara

La capital del estado de Jalisco es la segunda ciudad más grande de México y uno de los principales destinos turísticos del país. Esta hermosa ciudad es conocida por sus tradiciones culturales, excelente comida y vibrante vida nocturna.

Obtenga más información en la guía sobretambien estuvo en guadalajara.

(Video) 15 COSAS que DEBES saber antes de Vivir en Mérida Yucatán

Mérida

Mérida es una ciudad colonial con una riqueza de atractivos históricos. Esta es una excelente ciudad para vivir porque, al ser la capital de Yucatán, puedes alojarte en una ciudad más económica que las de la costa y descubrir la gran cantidad de destinos cercanos como:cenoten, playas y zonas arqueológicas.

San Cristóbal de las Casas

Rodeado de montañas, este pintoresco pueblo en el estado de Chiapas es conocido por su ambiente seguro, arquitectura colonial, mercados y calles angostas bordeadas de casas de colores brillantes.

También es una ciudad elegida por los extranjeros para vivir en México porque los costos son más bajos que otras ciudades.


Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (5)

voluntariado en mexico

Si aún no lo has hecho, sería una buena idea que dediques un tiempo a viajar por el país para conocerlo mejor y evaluar dónde te gustaría vivir antes de mudarte a México.

Una excelente manera de sumergirse en la cultura a lo largo del camino.viajas barato, es a través del voluntariado.

en la plataformaempacador del mundohay muchas vacantesvoluntarios en mexico, donde puedes participar ayudando en un proyecto local durante unas horas al día a cambio de alojamiento y comida.

Además deViaja sin pagar alojamientoConviviendo con los lugareños aprenderás mucho más sobre sus costumbres y tradiciones.

Obtenga más información sobre el voluntariado con estos artículos:Qué es una bolsa de trabajo y cómo funciona: la guía completajQué es el voluntariado: tener un impacto positivo.

(Video) 🇲🇽 COMO TENER una RESIDENCIA PERMANENTE en MEXICO /VENTAJAS Y DESVENTAJAS !!!

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos programas de voluntariado en México:

  • Si te encanta cocinar y quieres conocer la cocina mexicana por dentro, puedes inscribirte para ser parte de ella.CasaLab, un “laboratorio cultural/gastronómico” como ellos lo definen. tambien tienes otrotrabajo de jardineria y mantenimiento. Se encuentra en el hermoso San Cristóbal de las Casas.
  • viajeros del mezcales una ONG con sede enOaxacaque busca preservar y promover el proceso artesanal del mezcal, una de las bebidas nacionales de México, mediante el empleo de agricultores de las comunidades locales y con la ayuda de voluntarios.
  • Participar en un proyectoecoturismoellosTecolutla, VeracruzCooperación con jardinería, arreglos varios y otras tareas diarias. Si estás interesado, puedes ponerte en contacto con nosotros.Reserva hotelera.

Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (6)

Permiso de residencia en México

Otra razón por la que México es tan popular entre los nómadas digitales es la facilidad de la migración: como turistas,muchas nacionalidades(incluidos europeos, norteamericanos y varios países latinoamericanos como Argentina, Chile, Colombia y Uruguay) pueden permanecer en el país hasta entonces180 Tomar sin visa.

Pasado este tiempo hay que salir del país, por lo que hay quienes optan por salir del país y volver a entrar después de un tiempo, y otros continúan su viaje hacia otros destinos.

Pero si vives en México y quieres establecerte definitivamente, necesitas unopermiso de residencia.

Existen diferentes permisos dependiendo de tus necesidades, por lo que es importante que investigues bien los requisitos para obtenerlos. Debes consultar sobre estoEmbajada de México en tu país. emembamex.sre.gob.mxPuede encontrar el enlace a la página de cada Embajada de México y buscar la sección de Trámites Consulares.


Cómo es vivir como extranjero en México: ventajas, desventajas, información... (7)

Si te han gustado estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al día de las últimas novedades: estamos enInstagram,Marque graciasjYouTube.

FAQs

¿Cómo es la vida en México para un extranjero? ›

México es un país con una gran diversidad cultural y artística, y un costo de vida más bajo que la mayoría de los países de Norteamérica y Europa, lo que hace que sea un destino muy atractivo y cada vez más buscado por los extranjeros, especialmente por los nómadas digitales.

¿Cuáles son las ventajas de vivir en México? ›

Grandes razones para vivir en este hermoso e histórico país
  • Mejores oportunidades laborales. ...
  • Cultura, arte y entretenimiento. ...
  • Gastronomía. ...
  • Se puede vivir en Ciudad México a buen precio.
Jan 12, 2022

¿Cuáles son las desventajas de vivir en México? ›

Inseguridad. Aumento de la tasa de desempleo. Mucho tráfico (lo que también conlleva al colapso de los sistemas de transporte) Mucho ruido y calor.

¿Cómo se vive en México? ›

En muchos aspectos de bienestar, México tiene un porcentaje comparativamente alto de personas que sufren carencias en indicadores como bajo logro educativo (64%), bajas calificaciones en las evaluaciones PISA de competencias cognitivas (34%), insatisfacción con la calidad del agua (33%), sentimiento de inseguridad por ...

¿Cuáles son las debilidades de México? ›

El país es vulnerable por una deuda pública en crecimiento y una baja inversión en infraestructura , dijo el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

¿Cómo es vivir en México 2022? ›

México es un buen lugar para vivir por diversas razones, una de ellas es su alta calidad de vida. De acuerdo con la base de datos global Numbeo, la nación mexicana es la cuarta en el ranking de países con mayor calidad de vida de toda América Latina, y ocupa el puesto número cincuenta a nivel global.

¿Cómo es Ciudad de México para vivir? ›

La Ciudad de México obtuvo el tercer lugar como una de las ciudades que ofrece una mejor vida, de acuerdo con la encuesta global “Expat City Ranking 2022”, de la organización InterNations, que califica la experiencia de extranjeros residentes en 50 ciudades y 181 países de todo el mundo.

¿Cómo es la gente de México? ›

La población está formada principalmente por personas de ascendencia nativa americana o mestiza, la proporción de blancos o mexicanos negros es bastante pequeña en comparación con los pueblos indígenas. La gente es muy amable en México, el respeto y la cortesía forman una parte muy importante de su cultura.

¿Qué tan difícil es vivir en la Ciudad de México? ›

Si bien las personas que deciden mudarse a la Ciudad de México lo hacen en busca de mejores oportunidades, la realidad es que es muy difícil sobrellevar los primeros meses en la ciudad si no tienes un ingreso y tampoco cuentas con ahorros disponibles.

¿Por qué no vivir en la Ciudad de México? ›

Inseguridad. La ciudad es tan segura como casi cualquier otra en la región, y es muy comparable a los niveles de seguridad que se ven en otras partes del mundo, pero el problema es real, y la economía a la baja la recrudece un poco más.

¿Cómo vivir y trabajar en México? ›

Si usted desea residir y/o trabajar en México debe obtener el correspondiente visado que permita su entrada y estancia en el país. Los lineamientos generales para la expedición de visas no prevén la expedición de visas para búsqueda de empleo, prácticas profesionales o trabajadores independientes.

¿Qué ventajas o desventajas tiene la migración en México? ›

Ventajas y desventajas de la migración interna

Genera nuevas oportunidades laborales y académicas. Fomenta el intercambio cultural. Mejora la productividad por la presencia de mayor mano de obra. Fomenta el surgimiento de nuevos tipos de trabajo.

¿Qué ocurre con la migración en México? ›

Magnitudes y tendencias de la migración en México. La diáspora mexicana es una de las más grandes del mundo (13.0 millones de personas migrantes en 2017), sólo antecedida por la de la India (15.6 millones), situación que da cuenta del peso y presencia de la población mexicana en el exterior.

¿Cuáles son las ventajas de vivir en el extranjero? ›

Las siete ventajas principales de vivir y trabajar en el...
  • Mejora de la autoestima. ...
  • Nuevas habilidades para la vida. ...
  • Nueva perspectiva de la vida. ...
  • Mejora de las habilidades de comunicación. ...
  • Mejora de competencias en lenguas extranjeras. ...
  • Ventaja sobre otros solicitantes de empleo. ...
  • Amplía tu red profesional.
Dec 13, 2021

¿Cuál es la calidad de vida en México? ›

Según el nivel de satisfacción, el 46.0% de esta población señaló un nivel de satisfacción de entre 9 y 10 puntos, esto es, que se encuentra totalmente satisfecha (porción menor a la de julio de 2019 de 47.3%); el 42.1% de entre 7 u 8, moderadamente satisfecha; el 9.9% con 5 o 6, poco satisfecha; y sólo el 2.1% con ...

¿Dónde viven los extranjeros en México? ›

De las personas nacidas en el extranjero residían en México 91 mil 29 personas de 60 años o más (año 2020), viviendo principalmente en la Ciudad de México y en las regiones Tijuana-Rosarito-Ensenada, Chapala-Jocotepec y San Miguel de Allende-Querétaro.

¿Qué es lo que piensan los extranjeros de los mexicanos? ›

La percepción de México en el extranjero

Las características positivas que los encuestados piensan que los extranjeros más atribuyen a México y los mexicanos son, el que el nuestro es un país ideal para visitar desde el punto de vista del turismo (62%) y que somos un país con personas amigables (44%).

¿Qué fortalezas tiene México como país? ›

Hoy, México ofrece un atractivo entorno para vivir e invertir, las fortalezas de nuestro país son: México es una democracia plena con instituciones sólidas. Ha vivio transiciones de gobierno pacíficas y ordenadas, en 80 años. México es una de las economías más grandes del mundo.

¿Cuáles son las fortalezas más importantes de México? ›

Contenido principal del artículo

Los resultados muestran que las fortalezas más autopercibidas en los mexicanos son la integridad; la bondad, la gratitud, la perspectiva y la imparcialidad. Por otro lado las menos percibidas son la autoregulación, el amor por el aprendizaje, la modestia, la ciudadanía y el humor.

¿Cuáles son las principales fortalezas economicas de México? ›

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el empleo informal, la migración, la remesas y el comercio con EE. UU son factores que evitaron una crisis financiera en el país.

¿Qué pueden hacer los extranjeros en México? ›

Los extranjeros de nacionalidades que no requieren visa para viajar a México, podrán ingresar como Visitantes sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas. Pasaporte o documento de identidad y viaje. En su caso, la visa.

¿Cuánto tiempo puede vivir un extranjero en México? ›

VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS. Autoriza al extranjero para transitar o permanecer en territorio nacional por un tiempo ininterrumpido no mayor a ciento ochenta días, contados a partir de la fecha de entrada, sin permiso para realizar actividades sujetas a una remuneración en el país.

¿Que no puede hacer un extranjero en México? ›

- Un extranjero que se encuentre en México como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas no está autorizado a desempeñar actividades (trabajo) que conlleven a recibir un ingreso en México, así como tampoco puede tramitar un permiso de trabajo ante el INM.

Videos

1. ¿IRSE A VIVIR A OTRO PAÍS? Ventajas y Desventajas + Tips
(MayKo Alemania)
2. Dinamarca-VENTAJAS😃 y desventajas de vivir en este País 🇩🇰
(Luis-conociendo vivo)
3. ✔Lo que Debes Saber Antes de Emigrar a COSTA RICA
(Negocios en Azul Podcast)
4. Lo bueno, lo malo y lo feo de vivir en Francia
(QPASA)
5. Lo BUENO y lo NO TAN BUENO de vivir en BÉLGICA 🇧🇪
(Pato Bonato)
6. Ventajas y Desventajas de Estudiar en el Extranjero
(El Sendero de Icken)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Aron Pacocha

Last Updated: 03/05/2023

Views: 6210

Rating: 4.8 / 5 (68 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Aron Pacocha

Birthday: 1999-08-12

Address: 3808 Moen Corner, Gorczanyport, FL 67364-2074

Phone: +393457723392

Job: Retail Consultant

Hobby: Jewelry making, Cooking, Gaming, Reading, Juggling, Cabaret, Origami

Introduction: My name is Aron Pacocha, I am a happy, tasty, innocent, proud, talented, courageous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.